• ARENERO:
-Tamaño apropiado (1.5 veces la longitud del gato) y lejos de lugares ruidosos y comederos.
-Arena aglomerante no perfumada y que, como mínimo, tenga unos 5 cm de espesor de arena.
-Limpiar de forma regular la bandeja, a ser posible dos veces al día. Limpiar semanalmente el arenero con jabón de lavar los platos.
-Un arenero por planta (casas).
• AGUA Y COMIDA:
-Cada gato debe tener su propio bol de comida y agua.
-Debe asegurarse la ingesta sin intromisiones de otros animales ni ruidos que les puedan asustar.
-La comida y agua serán frescas (del día).
-Los recipientes se limpiarán semanalmente (como mínimo).
-La marca o la variedad de comida no se cambiará frecuentemente (un mes de diferencia).
-En las transiciones de comida, hay que ofrecer ambos recipientes distintos para que puedan escoger.
-¿Cómo incentivar el consumo de agua?
1. Alimento húmedo.
2. Dieta alta en sal.
3. Ofrecer múltiples raciones.
4. Permitir el acceso continuo a agua fresca.
5. Disponer de un bol ancho donde no toquen los bordes con los bigotes.
6. Colocar siempre el agua afuera del entorno del arenero y evitar lugares ruidosos.
• AMBIENTE:
-Tiene un rascador disponible.
-Dispone de juguetes que se renuevan con frecuencia.
-Cada gato tiene la oportunidad de cambiar de zonas cálidas a frías si lo desea.
-Cada gato dispone de un escondite para ocultarse si se siente amenazado.
-Cada gato tiene su propio espacio.
• DESCANSO:
-Todo gato dispone de un lugar donde descansar adecuadamente y con privacidad.
-Las zonas de descanso están lejos de animales que puedan acosar al gato o ruidos y corrientes de aire.
-En el caso de cambiar la cama del gato, ésta se dispone cerca de la vieja para que pueda escoger.
-Debe asegurarse el libre movimiento por la casa para explorar, trepar, rascar y jugar.
-Se tiene que facilitar la interacción y el juego con otros animales y personas en el caso de que quiera hacerlo.