PLAN MEMO (Multimodal Enviroment MOdification)
En cualquier tipo de FLUTD debemos tratar la inadaptación al estrés, para ello existen muchos recursos que pueden ayudarnos en las terapias de enriquecimiento ambiental. Esto también se puede utilizar para modificar el ambiente ante cualquier situación de estrés.
La toxoplasmosis en gatos es una enfermedad poco frecuente. El gato representa el hospedador definitivo para este parásito y la gran mayoría de los gatos portadores no muestran nunca signos clínicos de enfermedad en el momento de la infección. Cuando éstos se producen, la severidad del cuadro depende del órgano afectado y del grado de necrosis que el parásito origine.
A menudo los propietarios de gatos acuden a las consultas veterinarias con la queja de que su animal les ha estropeado tal o cual mueble, o bien con el temor de que puedan arañar a algún miembro de la familia, reclamando del profesional la extirpación de las uñas (oniquectomía).
Manifestaciones clínicas:
El propietario de un gato con FLUTD suele detectar problemas en el momento de orinar o encuentra orina fuera de la bandeja, con o sin sangre. Los signos clínicos son:
En algunos casos los gatos con FLUTD son llevados al veterinario por tenesmo (dificultad para defecar), si ocurre esto y tenemos dudas, el propietario debe darse cuenta de si el gato adopta una posición cercana a la arena (micción) o un poco más elevada (defecación).
Feliway es una copia sintética de la feromona facial felina, que es la que los gatos utilizan para marcar su territorio como una zona segura.
Al imitar la feromona facial felina, Feliway crea un estado de seguridad en el entorno que rodea al gato, haciendo que le resulte familiar.
Por este motivo, Feliway puede utilizarse para ayudar a que el gato se sienta seguro y que el entorno le resulte confortable, durante situaciones que pueden ser para él una fuente de estrés. Feliway ayuda a prevenir o disminuir el estrés que le puede producir al gato un cambio en su entorno.